jueves, 25 de mayo de 2017

SEMANA # 16

Se Realizo la evaluación de los algoritmos DDF 


CORRECION DE EVALUACION


Algoritmo que nos diga si una persona puede acceder a cursar un ciclo formativo de grado superior o no. Para acceder a un grado superior, si se tiene un título de bachiller, en caso de no tenerlo, se puede acceder si hemos superado una prueba de acceso.



R/
Variables: B, P
INICIO
 Mostrar "¿Tienes el título de bachiller?", B
 Si (B="Si") Entonces
   Mostrar "Puedes acceder al grado superior"
 Si no
   Mostrar "¿Tienes la prueba de acceso superada?", P
   Si (P="Si") Entonces
     Mostrar "Puedes acceder al grado superior"
   Si no
     Mostrar "No puedes acceder a un grado superior"
   Fin Si
 Fin Si
FIN

jueves, 4 de mayo de 2017

SEMANA # 15


   Símbolos Para Realizar Un DFD 











 

 

 


 

 

 

 

 


 

 

 


 


 

 

 

 

 

 


SEMANA # 14





SEMANA # 13

                    Algoritmo

es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia. En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver problemas.En términos de programación, un algoritmo es una secuencia de pasos lógicos que permiten solucionar un problema.



        Diagrama de Flujo de Datos
se utiliza para hacer varias cosas entre ellas trabajos y tareas. Es una representación gráfica del flujo de datos a través de un sistema de información. Un diagrama de flujo de datos también se puede utilizar para la visualización de procesamiento de datos (diseño estructurado). Es una práctica común para un diseñador dibujar un contexto a nivel de DFD que primero muestra la interacción entre el sistema y las entidades externas.
Los diagramas de flujo de datos fueron inventados por Larry Constantine, el desarrollador original del diseño estructurado, basado en el modelo de computación de Martin y Estrin: "flujo gráfico de datos" . Los diagramas de flujo de datos (DFD) son una de las tres perspectivas esenciales de Análisis de Sistemas Estructurados y Diseño por Método SSADM. El patrocinador de un proyecto y los usuarios finales tendrán que ser informados y consultados en todas las etapas de una evolución del sistema. Con un diagrama de flujo de datos, los usuarios van a poder visualizar la forma en que el sistema funcione, lo que el sistema va a lograr, y cómo el sistema se pondrá en práctica. El antiguo sistema de diagramas de flujo de datos puede ser elaborado y se comparó con el nuevo sistema de diagramas de flujo para establecer diferencias y mejoras a aplicar para desarrollar un sistema más eficiente. Los diagramas de flujo de datos pueden ser usados para proporcionar al usuario final una idea física de cómo resultarán los datos a última instancia, y cómo tienen un efecto sobre la estructura de todo el sistema. La manera en que cualquier sistema es desarrollado, puede determinarse a través de un diagrama de flujo de datos.

                 Pseudocódigo 
es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo.
Utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación real, pero está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura mediante máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código del lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la efectiva codificación.
No existe una sintaxis estándar para el pseudocódigo, aunque los ocho IDE's que manejan pseudocódigo tengan su sintaxis propia. Aunque sea parecido, el pseudocódigo no debe confundirse con los programas esqueleto que incluyen código ficticio, que pueden ser compilados sin errores. Los diagramas de flujo y UML pueden ser considerados como una alternativa gráfica al pseudocódigo, aunque sean más amplios en papel.

   Pasos para ir al colegio 
Me Levanto me desacaloro 5 min luego me voy a cepillar, me desvisto, y me meto a bañar. Luego me pongo pongo la ropa interior la camisa del colegio los chores y las medias mientras dsayunoo y luego me maquilloo, me peinoo y me pongo el yomber y los zapatos, me voy a cepillar y antes de salir de mi casa me echo locion, luego salgo d mi casa camino una cuadraa y mediia pra coger el bus que me deja en la esquina del colegio luego paso la calle y llegueee al COLEGIO ;) 








SEMANA # 12

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA SOBRES Y ETIQUETAS



Etiquetas: Clic aqui



Sobres: Clic aqui